Aumento del 9,5% en el Salario Mínimo posiciona a las EST como una alternativa estratégica para las empresas

El presidente Gustavo Petro decretó un incremento del 9,5% en el salario mínimo para 2025, fijándolo en $1’423.500. Con el subsidio de transporte aumentado a $200.000, el salario nominal será de $1’623.500. Este ajuste beneficiará a más de 2,2 millones de trabajadores, marcando un avance significativo en sus ingresos.

Para el sector empresarial, este aumento supone retos importantes, especialmente en términos de costos laborales y sostenibilidad. Las empresas deben implementar estrategias que les permitan mantener su competitividad sin afectar la productividad, en un entorno económico que demanda adaptabilidad.

Aunque el Gobierno proyecta que este incremento impulsará el crecimiento económico, las pequeñas y medianas empresas enfrentan el desafío de equilibrar estos costos adicionales con su operación diaria. La planificación financiera y la optimización de recursos serán claves para afrontar este panorama.

En este contexto, Sinergia, empresa de servicios temporales afiliada a ACOSET, subraya que la contratación de personal a través de Empresas de Servicios Temporales se presenta como una solución eficiente y flexible. Este modelo permite a las empresas que atienden estacionalidades reducir costos y adaptarse ágilmente a las demandas del mercado, fortaleciendo su operación.

Share it :