Empresas de servicios temporales: Una opción estratégica para la gestión del talento humano

En Colombia, las empresas de servicios temporales se han consolidado como una alternativa eficaz para la gestión del talento humano, ofreciendo beneficios significativos en ahorro de costos y simplificación administrativa. Sinergia, afiliada a ACOSET, es una de las empresas con mayor proyección en este sector, destacándose por su compromiso con la eficiencia operativa y el cumplimiento normativo.

VENTAJAS DE CONTRATAR CON EMPRESAS DE SERVICIOS TEMPORALES

Ahorro en costos laborales: las empresas de servicios temporales están exentas de la cuota SENA, un beneficio que puede traducirse en ahorros considerables para las empresas usuarias, toda vez que estas, requieren grandes volúmenes de trabajadores para temporadas u estacionalidades lo que hace inviable económicamente el pago de los costos generados por esta cuota de obligatorio cumplimiento. Estar exentos, les permite redirigir recursos hacia actividades clave de su operación.

Simplificación administrativa: la tercerización del talento humano elimina la necesidad de manejar procesos complejos relacionados con contratación, nóminas y cumplimiento de obligaciones legales, delegando estas tareas a empresas especializadas, lo que a su vez, le permite a las usuarias centrar sus esfuerzos en su core de negocio y no en actividades administrativas.

Adaptabilidad y flexibilidad: estas empresas ofrecen la posibilidad de ajustar el personal según las necesidades específicas de cada organización, permitiendo una respuesta rápida a los cambios en la demanda.

Cumplimiento normativo: al estar reguladas y afiliadas a entidades como ACOSET, las empresas de servicios temporales garantizan la observancia de las leyes laborales, reduciendo riesgos legales para las empresas usuarias.

Las EST están reglamentadas por el artículo 11 y el artículo 17 de la Ley 50 de 1990 del CST, así como en los artículos 71 y 72 del Decreto 4369 de 2006, legislación que además tiene respaldo de organizaciones internacionales como la OCDE, que en su informe de 2024 sobre el mercado laboral y las políticas sociales en Colombia destaca a nuestro país como uno de los más regulados; adicionalmente la OIT, que reconoce la figura del trabajador en misión bajo el Convenio 181 y la Recomendación 188.

UN APORTE A LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL

El modelo de servicios temporales se presenta como una solución viable y estratégica para las empresas que buscan optimizar recursos y mejorar su competitividad en un mercado exigente. Sinergia, como actor destacado del sector, enfatiza su compromiso con la calidad y la satisfacción de las necesidades de sus clientes.

Share it :